Dar de baja TAG
Cuando vendes o compras un automóvil en Chile es necesario dar de baja TAG, según la región en la cual habita y le corresponda. Lea todo este artículo donde le explicaremos los requerimientos y pasos para este trámite.
¿Para qué dar de baja TAG?
En Chile las autopistas se encuentran bajo concesiones privadas, lo que implica, que todo aquel propietario debe cancelar o rectificar su vehículo, para que se le permita circular libremente. Así mismo, los propietarios se encargan con mayor cuidado del mantenimiento, la permisología y evitar cometer infracciones que derivan en las denominadas multas TAG.
Para cumplir con el trámite de dar de baja TAG, el procedimiento es relativamente sencillo y poco problemático. Los propietarios solo deberán asistir a alguno de los Centros de Atención de la concesionaria donde se obtuvo el TAG original. Así mismo, llevando el dispositivo, junto con la cédula de identidad, el procedimiento durará tan solo unos minutos para la baja del contrato sin ningún costo.
- ¿Qué es el TAG?
- ¿Cuáles son las razones principales para dar de baja al TAG?
- ¿Cómo dar de baja al TAG en caso de venta de mi auto usado? ¿Qué hacer con el TAG?
- Compré un auto nuevo: ¿Qué debo hacer si quiero ponerle TAG?
- ¿Cómo dar de baja el TAG en Vespucio Norte?
- ¿Cómo dar de baja el TAG en Vespucio Sur, en línea?
- ¿Cómo dar de baja el TAG en Autopista Central?
- ¿Cómo dar de baja TAG en Ruta del Maipo?
¿Qué es el TAG?
El TAG es un dispositivo electrónico que se debe instalar en el parabrisas de todos los vehículos o motocicletas. Haciendo al vehículo visible en todos los portales y pasos de las áreas urbanas, interurbanas y autopistas. El objetivo es facilitar los cobros por circulación de manera electrónica, automática bajo el modo Free Flow o Paso Libre.
¿Cuáles son las razones principales para dar de baja al TAG?
Debido a que el TAG, es un documento prácticamente vinculado al vehículo, esto quiere decir que para casos como: venta de vehículos, traspasos, compra de autos usados e incluso en casos de robos, será necesario proceder a dar de baja el TAG del vehículo.
En este artículo, A continuación te ayudaremos a saber qué procedimientos y requisitos son necesarios para realizar este trámite, en caso de encontrarte en situación de venta o compra de un vehículo, y cómo debes contratar o realizar la devolución del dispositivo TAG.
¿Cómo dar de baja al TAG en caso de venta de mi auto usado? ¿Qué hacer con el TAG?
En primer lugar es importante realizar el paso de la baja del TAG y retirarlo del vehículo antes de entregárselo al nuevo dueño, ya que es la única garantía para evitar posibles multas por usos indebidos.
En este caso existen dos formas de retiro del TAG. La primera opción es dar de baja el contrato, devolver el dispositivo y empezar un nuevo contrato con la finalidad de asociar un nuevo TAG a un nuevo vehículo. Sin embargo, este proceso dependerá de las autopistas, por lo que, si quieres asegurarte de hacerlo bien te recomendamos la primera opción.
Para dar de baja tu TAG del vehículo antiguo, serpa necesario:
- Llevar el dispositivo TAG, este debe encontrarse en excelentes condiciones y su soporte.
- Presentar la cédula de identidad, del propietario original que se encuentra asociado al TAG y al vehículo.
- En caso no ser el dueño original del TAG y vehículo deberá presentar un poder notarial y cédula de identidad para realizar éste trámite.
- Recuerda que para poder dar de baja tu TAG no debes tener deudas con la autopista.
La segunda opción, es realizar un trámite que te permitirá mantener el mismo contrato y dispositivo pero asociado a tu nuevo vehículo. Esto difiere de un traspaso de documentos hacia un nuevo vehículo, es un deber realizar la baja del TAG y realizar el cambio en las autopistas.
Compré un auto nuevo: ¿Qué debo hacer si quiero ponerle TAG?
Es necesario contratar un TAG nuevo antes de comenzar a circular por las autopistas de Santiago. Los trámites para los vehículos nuevos pueden variar dependiendo de la concesionaria donde trámites el dispositivo, pero en general será más o menos así:
Los requisitos para vehículos nuevos son los siguientes:
- Copia de padrón
- Factura con timbre oficial o la solicitud de la primera inscripción a nombre del titular, con fecha de menos de 45 días desde su emisión
A continuación deberás realizar el siguiente procedimiento:
- Acudir a alguna de las oficinas de la autopista con la que quieras iniciar el contrato de TAG.
- Entrega de los documentos requeridos: cédula de identidad y documento que acredite la propiedad del vehículo.
En caso de no aparecer como dueño del vehículo, considere obtener un contrato TAG de arriendo.
¿Cómo solicitar un nuevo TAG por la compra de un automóvil usado?
Es conveniente dar de baja el TAG y contratar otro para tu nuevo auto usado, o intentar que las autopistas consientan la creación de un nuevo anexo de tu contrato TAG actual.
Para aquellos dueños de vehículos que ya han dado de baja a su antiguo TAG y desean volver a contratar otro para tu nuevo auto usado, deben tomar en cuenta los siguientes puntos y requerimientos:
- No deben poseer deudas con la autopista.
- Verifique que el este vehículo usado no tiene TAG asociado.
- Acudir a las oficinas de cualquier autopista para realizar el nuevo contrato
- Presentar el padrón, solicitud de transferencia a nombre del titular, contrato de compraventa ante notario o factura de adquisición ante notario.
¿Cómo dar de baja el TAG en Vespucio Norte?
En esta entidad podrás presentar tu carnet de identidad (vigente), y hacer la entrega del TAG en excelentes condiciones, junto con el soporte. En esta entidad se permite que un tercero procese el trámite, vea los requisitos antes mencionados para este fin.
Dar de baja en caso de robo en Vespucio Norte
Si debe dar de baja a su vehículo por robo, será necesario hacer lo siguiente:
- Denunciar el hecho a carabineros.
- Presentar una copia de la denuncia ante la concesionaria y llevarla hasta la oficina dónde se contrató el TAG, es necesario realizar este procedimiento en un espacio no mayor de dos (2) días hábiles.
- Estos pasos son necesarios para proceder con el finiquito del contrato TAG asociado al vehículo robado.
El número de contacto de las oficinas de Vespucio Norte es 22 140 1500, y en dado caso de emergencias puede ponerse en contacto con los Operadores de Control a los largo de los postes SOS, ubicados al costado de la autopista.
¿Cómo realizar los pagos de TAG en Vespucio Norte?
El dueño del vehículo debe consultar los Bancos del Estado cercanos a la sucursal, a través de www.cajavecina.cl o llamando al 600 600 5454. Aquellos clientes que posean cuenta corriente con chequera o cuenta RUT, podrán realizar sus pagos en la sucursal del Almacén de la Esquina ubicado en la Autopista Norte.
¿Cómo dar de baja el TAG en Vespucio Sur, en línea?
En primer lugar todo propietario debe saberse al día, y al acercarse a la oficina de Vespucio Sur debe presentarse con la documentación original o copias legalizadas ante un notario.
- Ingrese al portal oficial Vespucio Sur, y seleccione para persona natural o persona jurídica
Las personas naturales tienen dos formas para hacer la entrega del TAG en esta sucursal.
Si el trámite está siendo llevado a cabo por el titular del convenio, deberá:
- Entregar TAG y soporte asociado al vehículo asignado por el contrato original
- Las motos entregarán su TAG y el porta TAG
- Y en ambos casos deben presentar la cédula de identidad vigente
En caso de ser llevado por un tercero, los requisitos serán:
- TAG con soporte asociado al vehículo
- Al igual que en punto anterior las motos deben entregar TAG y porta TAG
- Cédula de identidad vigente
- Poder notarial y cédula de identidad de quien se presenta al trámite
En caso de que te corresponda realizar la entrega de tu TAG al Centro de Atención de Costanera Sur, deberás seguir los mismos pasos que en Vespucio Sur. Y hacer la entrega del TAG bajo las mismas condiciones.
¿Cómo dar de baja el TAG en Autopista Central?
La Autopista Central permite que la baja del TAG sea solicitado bien sea por las oficinas comerciales o se puede entregar el dispositivo a través del correo postal, en la dirección Buenos Aires N°720, San Bernardo, a nombre de Autopista Central S.A. RUT. 96945440-8. Si desea más información puede comunicarse al número 6004000600.
Para personas naturales el propietario deberá acercarse o indicar, en línea los siguientes recaudos:
- Nombre y RUT del titular
- Correo electrónico Vigente
- Agregue el número de teléfono vigente
- Fotocopia cédula de identidad por ambos lados del titular.
En el caso de Personas Jurídicas consignarán e indicarán:
- Nombre y RUT de la Empresa
- Nombre y RUT del Representante de la Empresa
- Correo Electrónico vigente
- Número de teléfono vigente
- Entregar y adjuntar fotocopia cédula de identidad por ambos lados del Representante de la Empresa.
Detalles importantes sobre la solicitud de Baja del TAG en la sucursal de Autopista Central.
- Cuando ya se ha entregado el dispositivo comienza a gestionarse la baja del contrato, enviando comprobante de respaldo al email que ha agregado el el cliente.
- El dispositivo debe venir envuelto en papel aluminio, para evitar lectura de pórticos en el traslado.
- Si el dispositivo fue sustraído, destruido o robado solo se debe enviar la información requerida en ambos casos y se gestionará la baja del contrato, con el posterior cobro de indemnización del dispositivo equivalente a 1 U.F
¿Cómo dar de baja TAG en Ruta del Maipo?
Para realizar el pago TAG y así como la entrega del mismo en la sucursal de Ruta del Maipo, es necesario que sepas cómo cancelar el trámite ya que puedes realizarlo en línea:
- Para realizar el pago el propietario deberá ingresar al portal de pagos de la Ruta del Maipo que está habilitado para el Pago de TAG.
- Ingresa tu RUT
- Una vez en la página el propietario deberá escoger el medio de pago y la cuenta de TAG que va a pagar.
- Sigue las instrucciones e ingresa tus claves y PINPASS. Asegúrese que cumple con las formas y requerimientos del banco al momento de hacer el pago. Tranquilo, todos estos sitios suelen ser seguros para efectuar estos trámites.
Resuelve tus multas antes de pagar el Permiso de Circulación
Agregar un comentario